jueves, 22 de octubre de 2009

4. Busca en internet algún o alguna deportista que admires y cuéntanos a toda la clase como se prepara y qué éxitos ha conquistado. Debes poner también alguna fotografía.
3. APRENDO A TOMAR EL PULSO.
El corazón está en permanente funconamiento, Si colocas la palma de la mano en el lado izqierdo de tu pecho sentirás un tic-tac- periódico que es tu pulso cardaiaco.
Vamos a comprobar tus pulsaciones :
Pulso en la muñeca en reposo------------36 AL MINUTO
Pulso en el corazón en reposo---------36 AL MINUTO
Pulso después de un ejercicio intenso-------------
Pulso después de dar 10 saltos a la comba
Haciendo ejercicio, y con el tiempo, irás bajando tu número de pulsaciones. Esto sucede porque, a través del entrenamiento y del ejercicio, el corazón aumenta de tamaño y en cada latido bombea más sangre, disminuyendo la frecuencia cardíaca:
RECUERDA: Para que tu corazón aumente de tamaño siempre debes correr por debajo de 160 pulsacioes.
2. ¿Conoces tu propia temperatura corporal? ¿sabes si es la misma en reposo que después de un ejercicio? ¿Sabes si hay diferecias entre los niños y las niñas respecto a la temperatura corporal?
NO
NO ES LA MISMA
NO ES LA MISMA TEMPERATURA
1. ¿Conoces cuales son las cuaidades y capacidades físicas?
Yo te digo algunas, pero tú tendrás qe decidir si en ellas influyen o no las diferencias entre niños y niñas.
AGILIDAD =CHICOS
RITMO =CHICOS/AS
VELOCIDAD CHICOS
FUERZA = CHICOS
REFLEJOS = CHICOS
FLEXIBILIDAD= CHICAS
POTENCIA=CHICOS
DESTREZA=CHICOS
MÍMICA=CHICAS
EXPRESIVIDAD =CHICAS
RESISTENCIA=CHICOS